CURSO 2018-19
Este curso seguimos haciendo labores con el fin de dar un servicio, en especial a la localidad, Colmenar Viejo.
CURSO 2017-18
Durante este curso estamos realizando varias tareas iniciales del uso y manejo de herramientas.
A lo largo del curso han realizado actividades muy variadas de carpintería atendiendo a la motivación e interés de los chicos. Además se han realizado trabajos de mantenimiento en el centro según han ido surgiendo necesidades y desperfectos que han ido surgiendo.
Y el trabajo más atractivo para nuestro chavales en colaborar en actividades para algunos Proyectos de Aprendizaje y Servicio como :
* Elaborar muebles para el escenario de Halloween.
* Colaboración en material para usar en Día Solidario de nuestro IES Marqués de Santillana.
* Elaboración de mesas de luz.
APS Colaboración con la Casa de la Juventud en el Pasaje del Terror.
TRABAJOS VARIOS:
  Trabajos de mantenimiento.
APS (Mesas de Luz)
Comenzamos un nuevo curso 2016-17
Una profesora de nuestro IES Marqués de Santillana nos ha hecho un encargo para nuestros alumnos, que junto con su profesor de taller Alfonso han realizado y posteriormente han entregado y colocado en el centro.
Resulta muy gratificante para nosotros poder colaborar con nuestro trabajo en el centro.
Comenzamos el curso con un grupo de chicos que demuestran mucha motivación por aprender nociones básicas de carpintería que les pueda introducir en el mundo laboral.
Sus primeros trabajos nos ayudan a reparar mobiliario roto en nuestra cocina.
Ayudan en actividades de mantenimiento de nuestro centro:
 
  
1. EVALUACIÓN
1.1. Características
· Grupal: atención y valoración de las dinámicas internas del grupo. Refuerzo de los elementos socializadores.
· Individualizada: a partir de la situación de cada alumno, de sus avances; Elemento reforzador.
· Continua: Atención y valoración de los distintos momentos del alumno y del grupo.
· Comparativa: Con relación al grupo; Elemento incentivador y motivador.
· Integradora: Considerando la personalidad, características generales del alumno.
5.2. Proceso
· Inicial: Pretende conocer las características, habilidades del alumno. Define la orientación del trabajo.
· Formativa: Representa el seguimiento continuo; Puede modificar las orientaciones de trabajo.
· Final: valoración de los avances conseguidos o pendientes; Marca la orientación futura
5.3. Instrumentos
· Observación, registro de datos
· Evaluación de los trabajos realizados
· Auto-evaluación de los trabajos y ejercicios: Cada alumno califica su trabajo/ejercicio. El grupo califica a todos.
· Evaluación de procesos, actitudes
5.4. Criterios de evaluación
· Describir como es un taller y cuáles son las principales normas de seguridad
· Mantener el puesto de trabajo ordenado y limpio
· Diferenciar entre madera maciza y madera artificial
· Seleccionar un tipo de tablero concreto
· Seleccionar una herramienta o máquina por su nombre o función a realizar
· Realizar el aserrado, vaciado, clavado... con herramientas manual o máquina con mínima precisión y seguridad
· Seleccionar una unión por su nombre o utilidad
· Realizar una unión a mano/máquina con mínima precisión y calidad
· Describir las fases de un proceso simple de producción
· Construir un objeto, con herramientas y máquinas, siguiendo un proceso de producción determinado, con una mínima calidad y seguridad
· Explicar los distintos elementos de un dibujo simple
· Realizar un dibujo simple en 2D y acotarlo
· Realizar un despiece elemental
5.5. Criterios de calificación
· La nota será el 40% de las calificaciones de los trabajos realizados, el 30% la asistencia y otro 30% la actitud, puntualidad y comportamiento
FIN DE CURSO
MARZO 2016.....Algunos trabajos realizados
Lámpara torneada
Especiero para la cocina
Cofre/joyero
Vienen con las novias....todo orgullo !!
Octubre 2015... comenzamos nuevo curso
Pequeños árboles. Ya preparamos la Navidad
Marzo 2015 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario